El miedo al dentista es una de las fobias más grandes de los niños, ya que para ellos significa prácticamente lo mismo que el temor al dolor. Explicaremos cómo quitar el miedo al dentista en niños para ayudarlos a enfrentar ese temor que sufren cuando van al odontólogo por primera vez.
Los padres tienen la responsabilidad de demostrarles a sus hijos que presentarse al odontólogo por primera vez es algo necesario y que les ayudará a tener una mejor salud dental, además de siempre cuidar que tengan una buena higiene bucal.
¿Cómo convencer a un niño con miedo para que vaya al dentista?
El miedo al dentista en niños es uno de las dificultades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud, ya que en promedio el 15% de los habitantes de un país sufren de ese problema, incluyendo tanto a niños como a adultos.
Los padres tienen que apoyar a sus hijos con una actitud positiva para que puedan ir al odontólogo por primera vez, así los jóvenes no tendrán un miedo descontrolado ante dicha situación.
Los pequeños observan demasiado, e imaginan en mayor medida, de modo que pueden construir una imagen equivocada de cómo puede ser la visita al dentista por primera vez. Por eso la misión de los padres es tranquilizar al niño en el dentista, con calma y serenidad se puede lograr que puedan tener mayor confianza en el odontólogo.
La primera visita del niño al dentista es de suma importancia, ya que el dentista tiene que preparar un expediente acerca del desarrollo dental del pequeño, lo que significa el primer paso en el descubrimiento de su salud bucal, así el doctor puede recomendar a los padres qué es lo más conveniente para que todo vaya bien.
Consejos para que los padres ayuden a sus niños a superar el miedo
El miedo infantil al dentista se ve mucho en niños de 4 a 9 años, y es importante que la relación entre el doctor y el paciente sea buena y positiva. Mencionaremos algunos consejos que pueden ser útiles para que un niño pueda superar el miedo al dentista.
- Los padres tienen que tener constantes comunicación con los pequeños, hacer entender a los niños que el odontólogo no le va a hacer daño es el objetivo, ya que la mayoría de los niños son muy sensibles, tienen miedo y todo puede acabar en llanto.
- Lo recomendado es tranquilizar al niño apoyando a tener una actitud positiva. No es necesario utilizar expresiones o comentarios negativos que vayan a asustar al niño al momento de entrar al dentista.
- Lo más recomendable es que el niño tenga a un buen dentista calificado, ya que se encargará de manejar la situación de la mejor manera. Los dentistas infantiles son personas que tienen mucha experiencia tratando a los niños.
- Otro de los consejos importantes para que el niño abandone su miedo al dentista, es que los padres le transmitan seguridad al niño, hasta que al momento de que ingrese a la consulta, el joven pueda entrar solo, con naturalidad, calma y confianza.
Lo más práctico es que lleves al niño al odontólogo por lo menos unas dos veces al año, para que vaya adquiriendo confianza con el ambiente que hay en la consulta. Lo más importante es que el joven mantenga una buena higiene dental para cuidarlo de enfermedades bucales.
Procura siempre felicitar a tu pequeño una vez haya realizado su consulta con el odontólogo exitosamente, recuerda que aprobar las buenas conductas siempre traerá buenos resultados cuanto tu pequeño esta creciendo.