La sonrisa es la carta de presentación del ser humano para invitar a las personas a una agradable conversación, pero algunas personas evitan sonreír, ya que en su sonrisa se observa una gran cantidad de encía, lo puede resultar antiestético e incómodo. Esta condición se llama sonrisa gingival y además de ser un problema físico, es un problema estético para las personas que la sufren y afecta a aproximadamente a un 10% de la población.
Afortunadamente, en la actualidad y debido a los avances en la ortodoncia, este problema puede arreglarse con diferentes tipos de cirugías o técnicas.
¿Cuáles son las causas de la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival es una irregularidad facial que se produce cuando una persona sonríe y expone más de cuatro milímetros de encía, esto es ocasionado por una falta de armonía entre el tamaño de los dientes, la encía y la posición del maxilar superior.
También puede darse por la elevación, la longitud y el movimiento del labio superior cuando la persona sonríe.
Es muy importante resaltar que no sólo se trata de un problema estético, sino que también puede afectar a la salud, ya que si no es diagnosticada correctamente, la sonrisa gingival puede provocar un espacio entre la encía y el diente que se infectará por bacterias que causarán la destrucción del hueso o el desarrollo una posible periodontitis.
Los niveles de sonrisa gingival son los siguientes:
- Leve: al sonreír se muestran de 2-4 mm de encía.
- Moderada: al sonreír se muestran entre 4-6 mm de encía.
- Severa: al sonreír se muestran más de 6 mm de encía.
Las causas de la sonrisa gingival son muy variadas y pueden encontrarse las siguientes:
- El paciente tenga unos dientes superiores muy prominentes.
- Los dientes definitivos se hayan desarrollado de manera inapropiada, haciendo que se observe más cantidad de encía de lo normal.
- El bruxismo ocasione el desgaste en los dientes y las encías aparenten un mayor tamaño.
- Que el maxilar superior sea muy largo o que esté adelantado en relación al resto del rostro.
- Labio superior o labio hipermóvil suba más de lo debido al sonreír, exponiendo a las encías.
Tratamientos
El tratamiento para la sonrisa gingival dependerá de cada caso y grado, algunos ejemplos de tratamientos son:
- Ácido hialurónico: la aplicación del ácido hialurónico tiene efectos inmediatos, pero es reversible y dura entre 6 a 9 meses.
- Ortodoncia: esto se recomienda para los casos de mala mordida, o que haya una sobreerupción de los incisivos superiores.
- Gingivoplastia o gingivectomía: esta es una cirugía para eliminar el exceso de tejido de la encía (a veces parte del hueso también) para dar a la dentadura una apariencia más estética.
- Carillas dentales: en este tratamiento pueden alargarse los dientes de manera natural y segura, dando un aspecto más uniforme con respecto al tamaño de la encía.
- Cirugía ortognática: este tratamiento se usa cuando hay un exceso vertical del maxilar superior.
- Láser: generalmente se utiliza un láser quirúrgico, el cual recorta la encía, le da forma y permite crear curvas armónicas para cada diente.
Sonrisa gingival en niños
La sonrisa gingival en niños, tiene las mismas causas que en los adultos y puede usarse el mismo tratamiento también. La gingivoplastia, es el tratamiento más usado para los niños. Es una cirugía rutinaria y no presenta ningún problema para el paciente. Con ella se puede eliminar el tejido blando que sobra en las encías de los niños.
No es un tratamiento invasivo siempre y cuando sea hecho por un especialista de la materia. Si se realiza un buen diagnóstico se individualiza el tratamiento y la técnica, no será un proceso traumático para el niño.
Cada caso es personalizado y la gingivoplastia es distinta para cada uno de los pacientes, ya que cada diagnóstico es distinto.